Hoy en día, las pelucas se han convertido en un producto de moda necesario diario en algunos países, como Europa, América, África. A través de años de mejora y desarrollo, el material de la peluca también es cada vez más natural. El material también tiene un buen rendimiento en apariencia y comodidad. Hay 3 materiales principales peluca en el mercado de la siguiente manera, cada uno tiene sus deficiencias, te voy a dar una comparación detallada.
1. Pelucas de pelo sintético
El pelo sintético es el tipo de peluca más común en el mercado. Han experimentado diversas mejoras a lo largo de los años. Ahora, puede ser difícil incluso diferenciar entre el pelo sintético y el natural de buena calidad.
Ventajas de los materiales sintéticos para pelucas
Se necesita menos estilismo
Las pelucas sintéticas suelen venir ya peinadas. Incluso después de lavarlas, recuperan su forma original, lo que significa menos trabajo de mantenimiento para usted. Puede llevarla directamente sin necesidad de dedicar mucho tiempo a arreglar pelucas cada vez, lo que resulta muy cómodo.
Resistente a la intemperie
Como las pelucas sintéticas están hechas de materiales "artificiales" y químicos, son más resistentes a la intemperie. Tanto si hace humedad como frío, una peluca sintética suele conservar su textura y estilo.
Asequible
Las pelucas sintéticas son las opciones más baratas que existen. Por lo tanto, puede ahorrar mucho dinero. Así, podrá reunir una gran variedad de pelucas con las que cambiar de estilo constantemente.
Variedad
Las pelucas sintéticas ofrecen más variedad porque están disponibles en numerosos colores y estilos. A diferencia del pelo natural, puedes conseguir opciones sintéticas en casi cualquier color que se te ocurra.
Contras de los materiales sintéticos para pelucas
Corta vida útil
Las pelucas sintéticas son famosas por su corta vida útil. A diferencia de otras opciones, las pelucas sintéticas sólo duran entre 4 y 6 meses si se cuidan bien. Tener que sustituirlas cada pocos meses encarece el coste a largo plazo.
No es versátil
Las pelucas sintéticas no se pueden volver a peinar ni a teñir fácilmente. Las fibras utilizadas se desintegran fácilmente, especialmente cuando se aplica calor extra, y hacen que la peluca se "derrita".
Aspecto anormal
Las pelucas sintéticas suelen venir con un brillo poco natural, sobre todo las muy baratas. Este exceso de brillo hace que parezcan muy artificiales, algo que probablemente no quieras.
Tipos de material para pelucas sintéticas
El pelo sintético se presenta en diferentes tipos, en función de las fibras utilizadas. Por lo tanto, varían en aspecto, precio, etc.
Ln fibra de
Las pelucas de baja temperatura pueden calentarse a 80 grados sin deformarse. La mayor ventaja de la seda de baja temperatura es que se pueden hacer algunos peinados exagerados y el coste de las pelucas de baja temperatura es muy bajo.
Fibra de alta temperatura
La fibra de alta temperatura es una tendencia reciente de la industria que se ha convertido en una opción popular. Soporta altas temperaturas. Así, puedes peinarla con planchas de pelo y alisadores cerámicos.
Los tipos más comunes son Toyokalon y Konekalonque son de mucha mayor calidad.
El pelo reacciona de forma muy parecida al cabello humano, y puede resultar difícil diferenciarlo.
Fibra proteica
Las pelucas de fibra proteínica son la alternativa más parecida al cabello humano. Estas fibras para pelucas contienen queratina, que es la proteína que se encuentra en su cabello. Por lo tanto, actúa como tu pelo natural, teniendo el mismo grosor, sedosidad, sin enredos, e incluso dura más.
Al ser más naturales, las pelucas de fibra proteica también soportan temperaturas más altas. Esto facilita su peinado y mantenimiento.
2. Peluca de pelo humano
Como su nombre indica, el cabello humano proporciona un aspecto y un tacto más naturales. Proceden de pelo natural 100%, y tienes que tratarlo y peinarlo igual que harías con tu pelo natural.
Ventajas del cabello natural
Confort
Además de la buena apariencia, la comodidad de este tipo de peluca es la mejor entre los diferentes tipos de pelucas, que es un aspecto importante en el que se fijarán los clientes finales.
Versatilidad
Las pelucas de cabello humano pueden adoptar diferentes estilos. Al igual que haría con su pelo, puede planchar, rizar y alisar las pelucas. Además, también puedes teñirlas.
Duradero
Las pelucas de pelo natural duran más que las sintéticas. Si se manipula y conserva correctamente, una peluca de pelo natural auténtico puede durar hasta 2 años. A la larga, le resultará más rentable.
Buena textura
Las pelucas humanas proceden de pelo real, lo que significa que pueden tener texturas como liso, ondulado, rizado, etc. El cuerpo también parece y se siente muy real. Por lo tanto, le ayuda a conseguir un aspecto increíblemente natural.
Contras del cabello natural
Caro
Las pelucas de pelo natural son más caras que las sintéticas porque están hechas de pelo auténtico. Esto las hace inaccesibles para muchas personas.
Alto mantenimiento
Como las pelucas de pelo natural necesitan un tratamiento regular, pueden ser bastante difíciles de mantener. Hay que lavarlas con regularidad, secarlas con secador, acondicionarlas, etc. Además, no conservan la forma. Por lo tanto, hay que volver a peinarla después de cada uso.
Tipos de cabello humano
Existen varios tipos de cabello humano por los que puede optar. Los más comunes incluyen:
Cabello chino
En la actualidad, el pelo chino es la materia prima más utilizada para fabricar pelucas. El pelo es relativamente duro. Se puede decolorar y teñir tras un tratamiento demasiado ácido. Es más popular en Estados Unidos y Europa.
Cabello brasileño
Este cabello es uno de los más populares en todo el mundo. Tiene una hermosa textura flexible, gruesa y suave. El pelo brasileño también hace unos rizos excelentes, sobre todo cuando está mojado. Como es bastante grueso, se necesitan menos mechones para crear un buen look.
Cabello indio
Esta es la opción de cabello humano más grueso que puedes encontrar. Debido a su textura y color, se adapta a la mayoría de los tipos de cabello natural, como las texturas rizadas afroamericanas.
Pero es fácil que se fracture tras el tratamiento químico. Así que no tiene un buen rendimiento en plasticidad.
Cabello europeo
El precio del cabello europeo es relativamente alto. Pero es suave, por lo que no es el material ideal para la decoloración, por lo general, se utiliza para las extensiones de cabello.
Cabello peruano
El pelo peruano tiene una buena mezcla de grosor y sedosidad, lo que le confiere una textura suave y elástica. También es popular porque combina bien con varias texturas capilares y tiene un aspecto muy lujoso. Al igual que el pelo brasileño, con pocos mechones conseguirás un aspecto estupendo.
3. Mezcla de cabello humano y fibras
Este tipo de material para hacer pelucas tiene cabello humano real mezclado con pelo de fibra sintética. Cada vez son más comunes entre los usuarios.
Las pelucas de mezcla son relativamente más baratas que las de cabello humano, lo que las convierte en una gran alternativa. Las mezclas también tienen una vida útil más larga que el pelo sintético normal.
Sin embargo, puede ser fácil confundir este tipo de pelucas con cabello humano y ser engañado. Así que cuando usted compra este tipo de pelucas, usted debe prestar atención a la selección de un proveedor confiable.
4. ¿Cuál es el mejor material para pelucas?
Encontrar el mejor material para pelucas depende de las necesidades individuales de cada uno. A continuación comparamos estos tres tipos de cabello para ayudarte a decidir cuál te conviene más.
Basándose en los numerosos pros y contras, cabello humano parece llevarse la corona al mejor material para hacer pelucas. Tiene todos los elementos necesarios para una peluca. Sin embargo, es más caro que los demás. No todo el mundo lo acepta.
Factores a tener en cuenta al elegir el material de una peluca
Hay dos formas habituales de comprar pelucas, sitios web en línea o canales offline. Independientemente del medio que utilice, debe tener en cuenta los siguientes factores.
Presupuesto
Los distintos materiales de las pelucas varían de precio. Puede conseguir una buena peluca sintética barata, pero una peluca de pelo humano le costaría muy cara. Sin embargo, a la larga resulta más barato comprar una peluca de pelo humano duradera que seguir comprando pelucas sintéticas baratas.
No importa si se trata de pelo humano o sintético, cuanto mejor sea la calidad de la peluca, más cara será.
Necesidades de uso
Cabello humano: Es el mejor material para pelucas de trabajadores, personajes públicos y similares. Por su belleza, durabilidad y versatilidad, muchas personas las compran como inversión para mantener cierto atractivo.
Pelo sintético: Considere la posibilidad de comprar pelucas sintéticas si las necesita a corto plazo y su presupuesto es ajustado. No son fáciles de peinar y suelen tener un aspecto poco natural. Por eso, son ideales para un uso más informal.
Mezclas capilares: Las mezclas de pelo son una alternativa ideal a las pelucas de pelo humano por su precio ventajoso. Si tienes un presupuesto limitado, puedes probarla.
Palabras finales
Hoy en día, sigue habiendo muchos problemas con el material para hacer pelucas. Aunque el cabello humano se ve "perfecto", el precio es caro, que es un problema típico.
Las pelucas sintéticas también siguen siendo populares entre algunos países que tienen una demanda rígida de pelucas, como África.
Según datos oficiales, China sigue siendo el mayor exportador de pelucas del mundo. En los últimos años, hemos ayudado a muchos amigos extranjeros a comprar y personalizar pelucas de China. Algunos de mis clientes de América y África tienen un buen negocio de pelucas.
Si desea comprar o personalizar pelucas de China, no dude en Contacto. O comparte tus historias con nosotros.
Deja un comentario