Los materiales de muchos productos pueden tener características y colores intrínsecos. Además, algunos pueden tener un aspecto atractivo pero su uso es caro, como el oro utilizado en joyería. Así pues, los materiales base combinados con revestimientos se utilizan para mejorar el efecto ornamental de los productos y sus características como la dureza, la durabilidad, etc.
El revestimiento PVD es uno de estos revestimientos utilizados para mejorar productos como joyas, relojes, etc. Puede consultar otros 2 blogs para conocer una introducción detallada sobre Joyas de PVD y Relojes PVD.
En este blog, le contaré la información básica sobre el revestimiento PVD que debe conocer. Obtengamos ahora una visión general del recubrimiento PVD.
1. ¿Qué es la PVD?

Fuente de la imagen: KOBELCOficial
Las condiciones ambientales como la humedad, el calor, el aire, los productos químicos y otros factores pueden afectar a la vida útil y la resistencia de todo. Por ejemplo, el agua puede hacer que los metales se oxiden, mientras que el calor puede hacer que los plásticos se rompan, etc.
Para evitarlo, los productos se recubren con sustancias orgánicas e inorgánicas. Estos recubrimientos actúan como barrera entre el medio ambiente y la superficie del producto, y al hacerlo, aumentan significativamente la vida útil de los productos.
Además, los revestimientos también pueden cambiar propiedades como la resistencia al calor, la fricción, el color, la textura, la dureza y muchas más.
Entonces, ¿qué significa PVD?
De hecho, el PVD es un tipo de técnica para formar revestimientos. Existen muchos métodos de revestimiento, como la galvanoplastia, el revestimiento químico, el revestimiento PVD y el revestimiento CVD. Entre estos métodos, la técnica PVD es la más conocida y utilizada.
El PVD, también llamado deposición física de vapor, es un proceso de revestimiento en seco en el que se deposita una fina capa de un elemento sobre el sustrato requerido ( producto ). El proceso tiene lugar en una cámara de vacío.
2. Ventajas e inconvenientes del revestimiento PVD
Hay distintos tipos de revestimiento utilizados en los productos. Si no tiene ni idea de cuál es mejor, debe conocer las características de estos revestimientos por separado. Ya se trate de galvanoplastia o galvanoplastia química o PVD o CVD, cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas.
A continuación, hablaré de los pros y los contras del PVD. Si desea conocer la comparación entre el PVD y otros tipos de revestimiento, puede consultar mi blog anterior sobre ECV frente a EVP.
Ventajas del revestimiento PVD
- Excelente resistencia a la abrasión
- Excelentes propiedades de alta resistencia al calor
- Puede utilizarse para modificar las propiedades deslizantes de los productos
- En la mayoría de los casos no se requiere una alta resistencia al impacto, ni siquiera capas de acabado.
- Las máquinas de PVD están disponibles en varios tamaños para productos de distintos tamaños
- Puede funcionar a baja temperatura para materiales de sustrato de bajo punto de fusión.
- Puede utilizarse cualquier tipo de sustrato (producto), como metal, plástico, etc.
- Casi todos los compuestos inorgánicos y algunos orgánicos pueden utilizarse como agentes de recubrimiento.
- Más respetuoso con el medio ambiente que otros procesos de revestimiento como la galvanoplastia y la pintura.
- A veces, los revestimientos de PVD son más duros y resistentes a la oxidación que la galvanoplastia.
- Se puede utilizar para cambiar el color de los materiales como el acero inoxidable puede ser recubierto para parecerse a latón, cobre, e.t.c

Fuente de la imagen: KOBELCOficial
Desventajas del revestimiento PVD
El revestimiento PVD es famoso y popular, pero las técnicas que necesita siguen teniendo algunas limitaciones;
- Es un proceso lento.
- Es un proceso costoso. Consulte este blog sobre el coste del PVD para saber cuánto es.
- El recubrimiento por PVD es un mecanismo complejo, y se necesitan trabajadores cualificados.
- El proceso de PVD genera mucho calor, por lo que es necesario un sistema de agua de refrigeración.
- Los revestimientos se pulverizan sobre otras piezas de la cámara, además del producto, y es necesario limpiarlas.
- La mayoría de las técnicas de PVD sólo permiten recubrimientos en la línea de visión, por lo que sólo son útiles para productos de formas sencillas. Pero algunos métodos de PVD también permiten el recubrimiento de estructuras complejas.
3. Principios básicos de las técnicas de PVD
El PVD se denomina deposición de vapor porque, en primer lugar, el Material de revestimiento PVD se convierte de estado condensado a estado de vapor y luego se deposita sobre la superficie del producto ( sustrato ) en fase condensada como una fina película.
Este es el principio básico de todos los diferentes revestimientos PVD.
Existen diferentes tipos de métodos PVD. Pero todos ellos tienen el mismo principio de funcionamiento y los mismos pasos. A continuación se indican los 4 pasos básicos del recubrimiento PVD;
- Evaporación
- Transporte
- Reactividad entre átomos metálicos y gas apropiado
- Depósito
Si quieres conocer más detalles sobre estos pasos, puedes consultar mis blogs sobre los procesos de los métodos PVD.
4. Aplicaciones del recubrimiento PVD
Los métodos de recubrimiento PVD pueden utilizarse en casi cualquier sector de la vida. Según un informe, el valor de mercado del recubrimiento PVD supera los $3.500 millones y aumentará más en los próximos años.
Los revestimientos PVD se utilizan en productos en los que se necesita una capa fina para que las funciones mecánicas, ópticas, químicas o electrónicas sean correctas.
A continuación se indican los sectores en los que se utiliza ampliamente el proceso de revestimiento PVD;
- Óptica
- Joyería
- Médico
- Relojes
- Armas de fuego
- Aeroespacial
- Automoción
- Herramientas de corte
- Metales (aluminio, cobre, bronce, etc.)
- Películas finas (tintado de ventanas, envasado de alimentos, etc.)
- Ferretería de arquitectura, paneles solares y chapa
- Tintes y moldes para todo tipo de procesamiento de materiales
Los revestimientos de PVD se utilizan en todos estos sectores para hacer los productos más resistentes al calor, a la abrasión, a la corrosión y más estables en todos los sentidos.

Además, hay muchas opciones de Colores de recubrimiento PVD. Pueden proporcionar cualquier acabado de textura de calidad con los colores que se deseen. Por ejemplo, la estructura Vessel de Nueva York, los acabados dorados de los iPhones, etc.
La mayoría de los procesos de recubrimiento PVD proporcionan acabados a nivel atómico, muy necesarios para el buen funcionamiento de muchos productos como semiconductores, etc.
Así pues, en general, los procesos de deposición física de vapor ( PVD ) son más eficaces y económicos que los procesos de revestimiento convencionales.
Conclusión
Si este blog puede aclararle algo sobre el revestimiento PVD, compártalo en las plataformas multimedia o con sus amigos. Si aún tiene preguntas, deje un mensaje a continuación.
Somos Jingsourcing, una empresa líder en sourcing en China. Si desea vender al por mayor o personalizar joyas de moda a precios muy competitivos, por favor no dude en CONTACTO.
Lecturas complementarias
Deja un comentario