Un estudiante de secundaria construye una marca de excedentes militares vintage $6M

La pasión de la gente por lo retro está generando nichos de mercado rentables. AP (American Pipedream) es un buen ejemplo, fundada por Logan McGrath, un estudiante de secundaria obsesionado con la historia.
Logan McGrath
El fundador original, Logan McGrath (centro)

¿De dónde parte la idea?

En el instituto, Logan tenía una cuenta estética de fotos vintage y probó a serigrafiar camisetas en el sótano de casa de sus padres. Las ventas eran escasas, a veces un solo pedido a la semana. Así que cambió de rumbo y empezó a compartir contenidos de caza y actividades al aire libre con un toque histórico, y pronto se encontró sumergiéndose en extravagantes historias militares, como hojear un manual de infantería de Estados Unidos.

Logan empieza una startup en el sótano en 2021

Ese punto de vista funcionó. Atrajo a un público cada vez más numeroso de coleccionistas y aficionados a la historia, lo que pronto le abrió las puertas a contactos mayoristas y acuerdos privados de compra de material antiguo, como uniformes, manuales de campo y otros equipos antiguos.

Logan organiza viejos uniformes y equipos en el sótano

Lo que antes era una afición de nicho para veteranos y entusiastas mayores se ha convertido en oro de contenidos en plataformas de vídeos cortos. Cada vez que Logan se pone una chaqueta del desembarco de Normandía o de un raro regimiento británico, desglosa los detalles como un experto. Al público le encanta. En la actualidad, American Pipedream tiene 554.000 seguidores en Instagram, 519.000 en TikTok y más de 75.000 en tráfico orgánico mensual, todo ello gracias a la narración de historias sobre equipos "antiguos" con nueva relevancia.

Entrar en su propia línea

Desde el primer día en 2021, Logan y Aiden querían que AP fabricara su propia ropa, no que se limitara a revender excedentes militares. Logan incluso tenía un boceto en su cuaderno de una chaqueta de trabajo de camuflaje. Por aquel entonces, AP eran sólo dos personas sin experiencia en diseño o fabricación. Después de ganar algo de dinero con viejo material militar y mudarse a un pequeño almacén, lo intentaron. La primera muestra fue un desastre: cuello torcido, corte cuadrado, bolsillos incómodos y cintura rota. Meses de revisiones no hicieron más que quemar dinero, y al proveedor dejó de importarle.

La primera muestra de AP fue un desastre

Cambiaron de proveedor. A través de los contactos que hizo vendiendo excedentes militares, Stephen Brents, que había producido para Supreme, les presentó a diseñadores y fábricas de confianza. Eso resolvió los problemas de ajuste y construcción. Ahora AP vende algo más que ropa vieja. En su página web hay camisetas, chaquetas, pantalones e incluso mochilas.

Bucle de excedentes de suministros, cuentos y productos propios

El éxito de AP no consiste sólo en revender viejo material militar. Han creado un circuito único. Por el lado de la oferta, compran y venden equipo militar antiguo, artículos raros con valor cultural, lo que les proporcionó los conocimientos necesarios para lanzar su propia línea. Sus chaquetas, pantalones y mochilas se inspiran en el diseño militar, pero están confeccionadas para el día a día. 

Por el lado de la demanda, el contenido impulsa el crecimiento. Cada camuflaje raro tiene su historia. Cada chaqueta se desglosa en costuras y detalles. Esta forma de contar historias convierte las prendas de nicho en tráfico general, atrayendo a un público ya apasionado por la historia militar y el estilo vintage funcional. 

Lo más inteligente es que utilizan la misma narrativa para comercializar sus nuevos productos. De este modo, el salto del antiguo material militar a su propia línea de ropa es perfecto. En otras palabras, AP no sólo vende ropa. Venden una experiencia que combina historia, funcionalidad y diseño, un modelo que funciona y sigue creciendo dentro de un nicho.

AP incorpora el camuflaje de la historia militar a su chaqueta

El reproductor de casetes retro prospera en Amazon

Un grabador de casetes $30 vendió más de 300 unidades en Amazon en sólo un mes. Sobre el papel, el formato debería haber muerto hace décadas. Pero en realidad, este nicho se niega a morir y está resurgiendo con fuerza.

la grabadora de casete vendió más de 300 unidades en Amazon en un mes

Más que nostalgia: los usos reales la mantienen viva

Detrás de ese reproductor de cintas de casete $30 hay un nicho floreciente emparejado con casos de uso reales. En 2023, se venderán en Estados Unidos unos 436.000 discos de casete, una cifra similar a la de 2022 pero varias veces superior a la de hace una década. Desde las grandes estrellas del pop hasta los grupos indie underground, las ediciones en casete se han convertido en un elemento habitual del catálogo. Si añadimos el empuje cultural de éxitos como Stranger Things y Guardianes de la Galaxia, de repente las cintas no solo son objetos de colección, sino también regalos asequibles y temas de conversación.

Cantantes populares, películas y casetes de regalo

Más allá de la moda retro impulsada por la música y el cine, lo que realmente mantiene la demanda es la forma en que el reproductor de casetes resuelve necesidades cotidianas. Las generaciones mayores lo utilizan para grabar historias familiares; las familias digitalizan viejas cintas para conservar recuerdos; los músicos graban demos rápidas; y los aficionados lo ven como un punto de entrada asequible a la cultura del casete.

¿Rentable? Sí. ¿Fácil? No del todo.

Hablemos ahora de márgenes. Los reproductores de casetes con extras como la conversión a MP3 o la radio FM cuestan entre $30 y 40 en Amazon, mientras que los costes de fábrica se sitúan entre $9 y 15 de media. La palabra clave principal, reproductor de casetes, tiene una puja de PPC de $0,62, y la mayor parte del tráfico procede de búsquedas orgánicas. En la última semana, el tráfico total de la categoría aumentó 22%+, con casi 65% de fuentes orgánicas, señal de una demanda real no sostenida por los anuncios.

Pero las barreras son reales:

  • Alto índice de devolución (≈9%): con críticas que citan la calidad inestable y la reproducción en mono.
  • Escasa cuota de nuevos productos: De 100 muestras, sólo 5 eran auténticas novedades, con lo que sólo 1,1% de las ventas.
  • Alta concentración de marcas: Si bien no hay una única referencia dominante, los vendedores establecidos controlan la mayor parte del espacio en las estanterías, dejando poco espacio a los recién llegados.

En resumen, hay demanda real y margen, pero no es un mercado de "todos contra todos". La oportunidad está en resolver los problemas de calidad y crear diferenciación. Si se hace eso, aún hay margen para ganar.

Suscríbase a

Suscríbase para ver más estudios de casos como éste, además de historias de aprovisionamiento en China, historias de empresas emergentes, ideas de productos, ideas y consejos prácticos.

Venta al por mayor y Cutsomize

¿Tiene grandes ideas para sus productos pero no sabe por dónde empezar? ¿O tal vez quiere comprar productos en stock, añadir su logotipo, personalizar el envase o hacer un pequeño pedido para probarlo rápidamente?

Comparta sus ideas. Obtenga soluciones de contratación asequibles y eficaces.