El envío de palets facilita las operaciones logísticas de un almacén o centro de distribución. Si desea elegir el palé más adecuado para su transporte, debe saberlo:

Para qué se utilizan los palés?

Un palé es una plataforma plana utilizada para apilar, almacenar y transportar mercancías. Puede almacenarse en estanterías o en vehículos de transporte. Normalmente, un palé consta de plataformas y dos o cuatro vigas de soporte llamadas largueros o bloques. Estas características facilitan la elevación y el desplazamiento con carretillas elevadoras, transpaletas y otros equipos de manipulación.

Los palés son la unidad de carga más común y suelen seguir medidas de tamaño estandarizadas. Admiten el uso de diversos tipos de correas y ataduras para sujetar mercancías o agrupar otros palés. Además, son compatibles con diversos equipos de manipulación, lo que facilita el apilamiento, la carga y el transporte eficientes.

Los palés proporcionan una base estable para asegurar y proteger las mercancías durante el transporte, reduciendo el riesgo de vuelco o colapso. Y también ofrecen amortiguación para evitar daños a los productos. Su presencia aumenta la probabilidad de que los artículos lleguen sanos y salvos a su destino.

Además, los palés pueden encajarse como piezas de puzzle para aprovechar mejor el espacio cúbico. Se adaptan a diversos medios de transporte, como camiones, trenes y aviones. Esta versatilidad permite transporte multimodal y coordinación logística.

Existen diferentes tipos de palés, en función de su tamaño, composición, etc. A continuación enumeramos los principales palés existentes y sus características.

Tipos de palés en función de los materiales

La selección de materiales para palés es muy variada. Y los distintos materiales tienen sus propias características y escenarios adecuados. He aquí algunas opciones comunes de materiales para palés.

Palés de madera

Palés de madera

Los palés de madera representan el 90-95% del mercado y siguen siendo muy demandados por numerosas razones. Se caracterizan por su resistencia, durabilidad y rentabilidad. Son fáciles de procesar y se pueden personalizar fácilmente en varios tamaños según sea necesario. Además, son reciclables, se reparan rápidamente y respetan el medio ambiente.

Es importante tener en cuenta que, en algunos países, el uso de palets de madera puede exigir el cumplimiento de las siguientes normas NIMF 15que obliga a fumigar los palés de madera.

Palés de plástico

Palés de plástico

Los palés de plástico son ligeros, duraderos y fáciles de limpiar. La mayoría pueden reciclarse para su reutilización. Además, son impermeables y resistentes a la contaminación bacteriana, lo que los convierte en una opción ideal para el transporte de alimentos, papel, productos farmacéuticos y cemento. También ofrecen mayor protección contra daños en caso de vuelco.

Sin embargo, son propensos a deformarse y conllevan un coste adicional. Las paletas de plástico no se pueden reparar.

Palés metálicos

Paletas metálicas

Las paletas metálicas están disponibles en varios tipos, como aluminio y acero inoxidable, y ofrecen una resistencia y durabilidad extremadamente altas. Pueden soportar cargas pesadas. Por eso se utilizan principalmente para transportar componentes industriales pesados. Además, los palés metálicos son fáciles de limpiar y desinfectar, pero su coste es más elevado en comparación con otros tipos de palés.

Palés de papel

Palés de papel

Los palés de papel, también llamados palés ondulados, están hechos de cartón o papel reforzado. Son ligeros, fáciles de manejar y se pueden personalizar. El proceso de fabricación de los palés de papel es sencillo, por lo que resultan rentables. Y pueden reciclarse después de su uso. Debido a su menor resistencia, son adecuados para transportar productos ligeros. Sin embargo, las paletas de papel son propensas a la deformación.

Varias paletas según estilos

Los palés pueden clasificarse en diferentes estilos. El soporte, el número de puntos de entrada, las configuraciones de la cubierta y las características y el diseño del palé son algunos de los aspectos que debe tener en cuenta a la hora de elegir un palé.

Paletas de largueros

Zancas-paletas

        Fuente: Industrias Conner

Como el tipo más común, tiene tres o más tablas largas a lo largo, que se llaman "largueros". Son fuertes y pueden soportar cargas pesadas, por lo que suelen utilizarse para trabajos duros y pesados. Debido a su sencilla estructura, es muy fácil de fabricar y mantener.

Palés en bloque

Paletas-bloque

        Fuente: Industrias Conner

Las paletas de bloques se sostienen con 9 postes columnares llamados bloques. Se encuentran en las cuatro esquinas, en el centro de cada lado y en el centro del palet. Estos bloques proporcionan mayor estabilidad y apoyo, por lo que son adecuados para cargas pesadas y sistemas de estanterías. Los palés de bloques tienen cuatro puntos de entrada, lo que permite que las carretillas elevadoras u otros equipos de manipulación entren por cualquiera de ellos.

Paletas cuádruples

Paletas cuádruples

Una paleta de cuatro vías tiene cuatro puntos de entrada, de ahí que también se denomine paleta de rotación completa. Suelen estar formados por tablas longitudinales y transversales. Permiten la entrada de carretillas elevadoras u otros equipos de manipulación desde cualquier dirección, lo que se traduce en la mayor eficacia de manipulación. También es muy práctico para anidar y apilar. Este tipo de palet es el más duradero y con mayor capacidad de carga, pero también es el más pesado y caro.

Paletas bidireccionales

Paletas bidireccionales

Este tipo de palé tiene dos entradas, lo que permite la entrada sólo por dos lados. Debido a los limitados puntos de entrada, se requiere equipo mecánico para manipularlo en ángulos específicos, o el palé debe almacenarse en una orientación concreta. La estructura del palé bidireccional es relativamente sencilla. Es más adecuada para aplicaciones en las que no es necesario realizar cambios de dirección frecuentes durante la carga y descarga. Además, es más rentable que la paleta de cuatro direcciones.

Diferentes palés en función de los tamaños

La normalización de las dimensiones de los palés elimina las dificultades de manipulación de materiales para distintos equipos y vehículos, lo que facilita el comercio mundial. Las distintas regiones cuentan con diferentes organizaciones y asociaciones para regular las dimensiones de los palés de transporte. Algunas de las más utilizadas son las siguientes.

Tamaños de palés ISO estándar

ISO ha establecido varias normas sobre palés reconocidas en todo el mundo, como la ISO 6780. En ella se especifican las dimensiones, el diseño y los requisitos de rendimiento de los palés, lo que facilita la gestión eficaz de la logística global y las cadenas de suministro. Las dimensiones estándar ISO incluyen 1200 mm × 1000 mm, 1200 mm × 800 mm, 1100 mm × 1100 mm, etc.

Estas dimensiones pueden acomodar diversos tipos de mercancías, necesidades de almacenamiento y transporte, lo que las hace aplicables a escala mundial.

Tamaños de palés GMA

Es un tamaño estándar establecido por la Asociación de Fabricantes de Comestibles (GMA), aplicable en la región norteamericana. El tamaño más común es 48 pulgadas × 40 pulgadas. Y en la norma ISO se pueden encontrar algunos equivalentes de los tamaños de palet GMA, como 1.067 mm × 1.067 mm (42 pulgadas × 42 pulgadas). La norma GMA adapta los tamaños de los palés a las necesidades específicas del sector.

Palés de tamaño europeo

Se trata de un tamaño estándar muy utilizado en la región europea, establecido por los propios países e industrias europeos. El tamaño más común es 1200 mm × 800 mm, que es el mismo que uno de los tamaños estándar de ISO. Estas paletas están diseñadas para optimizar el espacio de almacenamiento y pueden ser compatibles con los equipos de manipulación europeos. Esta norma es adecuada para la mayoría de las mercancías y sistemas de almacenaje de Europa.

¿Qué debe tener en cuenta a la hora de elegir palés para sus envíos?

A la hora de elegir palés para el transporte marítimo, hay que tener en cuenta varios factores importantes para garantizar un transporte seguro y eficaz de sus mercancías. He aquí algunas consideraciones clave:

Tipos de bienes

Los distintos tipos de palés son adecuados para diferentes tipos de productos. Por eso hay que tener en cuenta la naturaleza, el tamaño, el peso y la fragilidad de la mercancía. Por ejemplo, los artículos pesados pueden requerir palés más resistentes, como los metálicos. Y los productos frágiles pueden necesitar palés amortiguadores, como los de papel o madera que suelen utilizarse para transportar vajillas de cerámica.

Tamaños y diseños

Debe seleccionar el tamaño adecuado y tener en cuenta el número de puntos de entrada. También hay que tener en cuenta el diseño del palet, como la estructura tipo viga o tipo bloque, para alinearlo con las dimensiones de las mercancías y el equipo de almacenamiento y manipulación. Esto ayuda a conseguir una carga y un apilamiento eficaces. Generalmente, transitarios elegirá los palés más adecuados para el transporte en función de su presupuesto y sus necesidades.

JingSourcing es una de las principales empresas de suministro de China y ha ayudado a más de 4000 clientes a comprar y personalizar productos de fábricas chinas. También hemos cooperado con muchos agentes de carga que tienen experiencia en el envío de paletas y contenedores. Así que podemos ofrecerle soluciones flexibles de envío a sus lugares designados.

Explore soluciones de envío sin fisuras con el equipo de JingSourcing

0 0 vota
CALIFICACIÓN